beemood.es

Kit Digital: todo lo que debes conocer sobre las ayudas a la digitalización para autónomos y pyme

Ya está en marcha el tan comentado proyecto a la Recuperación Económica conocido como Kit Digital. Con una dotación de 3.067 millones de euros promete otorgar ayudas y subvenciones a cientos de miles de autónomos y pequeñas empresas. Sin embargo, ¿Qué son exactamente? ¿merecen la pena? Y lo más importante, ¿quiénes pueden beneficiarse de ellas? En Beemood te lo explicamos todo. ¿Qué es el Kit Digital? El Kit Digital o Digital Toolkit es un proyecto financiado por los fondos europeos Next Generation que tiene por objetivo ofrecer ayudas y subvenciones para la digitalización y el desarrollo tecnológico al tejido empresarial español. Está en marcha desde el pasado 10 de enero en su etapa inicial. Pretende otorgar hasta un máximo de 12.000 euros en ayudas a fondo perdido a cada uno de sus solicitantes.[ld_images_group_container][ld_images_group_element image=»5365″][/ld_images_group_element][/ld_images_group_container] ¿A quién va dirigido? El proyecto está dirigido específicamente para el 95% más importante de nuestra economía: los autónomos, las pymes y los pequeños negocios. En especial, para todos aquellos que necesiten de un empujón en materia de comunicación, digitalización, software y marketing. El importe de las ayudas dependerá del tipo de negocio que lo solicite. Las empresas pequeñas de 10 a 49 empleados podrán optar a conseguir hasta 12.000 euros. Las microempresas de 3 a 9 empleados los 6.000 euros. Y los negocios de menos de 3 empleados o autónomos, ayudas de hasta 2.000 euros. Requisitos y condiciones del Kit Digital Todas las empresas o autónomos que quieran solicitar la ayuda deberán cumplimentar una serie de requisitos para poder optar al Kit Digital. Os los resumimos: Deben localizarse dentro del espectro fijado para el Kit Digital. Lo que es lo mismo, deben ser autónomos, microempresas o pequeñas empresas. No pueden encontrarse en un estado de crisis económica Tendrán que estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social No pueden haber sido ser sancionadas en base a la Ley General de Subvenciones Tienen que estar inscritas en el Censo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria/ Floral Tendrán que superar el test de Nivel de Madurez Digital de diagnóstico de la plataforma pública de Acelera pyme (en el momento en el que soliciten la ayuda) No podrán superar el límite de ayudas minimis de 200.000 euros ¿Qué ofrece el Kit Digital a sus solicitantes? Las ayudas podrán ser destinadas a la digitalización, ciberseguridad, publicidad o marketing. Se otorgarán en forma de bonos que podrán ser usados por sus usuarios para contratar este tipo de servicios. Se podrán elegir tantas soluciones digitales necesite la empresa hasta consumir la totalidad de la ayuda. Sin embargo, no podrán usarse a la ligera. Las soluciones digitales se encuentran divididas por categorías.  Los beneficiarios tendrán un límite de presupuesto para cada una de ellas en función de su condición como autónomo, microempresa o empresa pequeña. Conozcamos las categorías de servicios que se cubren en el Kit Digital.   Sitio web y presencia en Internet: En esta categoría se podrán contratar desde servicios destinados a la creación o mejora de la página web. Hasta presupuestos para invertir en posicionamiento SEO y publicidad en los principales sitios y redes de internet. Los más recomendados son Google Ads y Facebook Ads. Gestión de redes sociales: Abarca desde la contratación de servicios para la creación de redes sociales. Al igual que para su gestión, mantenimiento y creación de contenidos. Comercio electrónico: Categoría para permitir a los beneficiaros la implementación de la venta de sus servicios y productos de forma online. Aquí se incluye desde la propia creación del e-ccomerce (tienda online) hasta su mantenimiento y gestión. Analítica web (Business Intelligence): Para los que quieren ir un poquito más allá. En esta categoría, el Kit Digital permitirá la contratación de servicios especializados en la exploración de datos de empresa (analítica web, estudio de la competencia… ¿Su objetivo? Poder tomar decisiones empresariales basadas en data. Oficinas virtuales: Para los que quieran mejorar la comunicación en la empresa a nivel digital. La categoría permite la contratación de soluciones interactivas y funcionales para mejorar la colaboración entre los trabajadores dentro de la empresa (como por ejemplo sistemas de Software enfocados en la comunicación laboral, servicios enfocados al teletrabajo, espacios en la Nube, etc. Ciberseguridad: Categoría destinada a la contratación e implementación de seguridad en todos los espacios online de la empresa. Comunicación segura: Enfocado en mejorar los sistemas de comunicación entre trabajadores y trabajadores-clientes y que no se produzca ningún tipo de fallo ni pérdida de información. Gestión de procesos: Para la contratación de servicios destinados a la digitalización o automatización de procesos dentro de la empresa de ámbito operativo o productivo. Facturación electrónica: Por último, una categoría especializada en la digitalización y/o automatización de emisión de facturas entre las empresas y sus clientes a través de softwares especializados. ¿Cuánto podrá gastar cada sector por categoría en el kit digital? La subvención, que es entregada en forma de bono digitalizador a los beneficiarios del Kit Digital, podrá gastarse en los servicios que ofrecen las categorías. Sin embargo, no podrá superar cierto límite por categoría. Esta particularidad se ha determinado así para motivar a que las empresas apliquen varias categorías. Para aumentar al máximo la digitalización y no se centren exclusivamente en, por ejemplo, la inversión de publicidad, que al final es una de las que proporciona más beneficios en materia de resultados.[vc_column column_content_align=»justify-content-center»][ld_images_group_container][ld_images_group_element image=»5403″ margin=»bottom_small:10px»][/ld_images_group_element][/ld_images_group_container] Plazos solicitud Kit Digital y dónde realizarlo Toda la gestión del Kit Digital es dirigida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la página web de Red.es y de su filial Acelera Pyme. Dependientes de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Los plazos de solicitud de las ayudas se empezarán a conceder a partir del mes de febrero. Comenzarán a otorgarse a las empresas que se encuentran dentro de espectro de 10 a 49 empleados. El resto de empresarios (autónomos y microempresas) comenzarán a beneficiarse durante los meses siguientes, a lo largo del 2022. Cómo utilizar el Kit Digital: la figura

Cinco razones por las que deberías tener una página web moderna y dinámica para tu negocio

Disponer de una página web para tu negocio es un requisito indispensable para cualquier empresario. Sin ella, no se dispone de presencia social y sin presencia social, no se consiguen ventas ni puedes competir en el mercado.Es un hecho comprobado. Aún existen muchos empresarios escépticos ante la idea de invertir en digitalización y creación de contenido. Sin embargo, es un error. En la actualidad todo gira en torno al ámbito digital. Y el mercado cada día se está volviendo menos presencial y más online. Es por eso que disponer de una página web fresca, moderna, dinámica y con un contenido llamativo y accesible debe ser un requisito fundamental para cualquier negocio.Al final, una página web no deja de ser el escaparate digital de tu proyecto. Y se debe cuidar su estética y su contenido como se ha hecho siempre con los escaparates a pie de calle. Además, una página web no solo te ayuda a tener presencia online. Con ella, puedes realizar muchas otras cosas con las que mejorar y aumentar tus ventas y tus clientes. Y hoy, en Beemood, os queremos contar cinco razones más por las que apostar por tener una página web más que en condiciones. ¡Empezamos![ld_images_group_container][ld_images_group_element image=»5385″ margin=»bottom_small:10px»][/ld_images_group_element][/ld_images_group_container] Puedes invertir en publicidad Disponer de una presencia online y de un dominio propio te abre un mundo de posibilidades digitales. Invertir en publicidad, es uno de ellos. De hecho, es el más rentable y el más fácil para aumentar ventas y clientes de forma rápida. Realizar la publicidad en buscadores como Google o las redes sociales es la forma más simple. Con poca inversión mensual se pueden conseguir avances y progresos. ¿Y lo mejor? que la inversión acaba progresivamente recuperándose, al ganar clientes y con ello, el aumento de ventas mensualmente. Creas marca Una página web también genera marca. Más si está realizada pensando en crear una imagen propia que sea fácilmente asociada al contenido o ámbito al que te dedicas. Elegir colores, estética, logo y ofrecer contenido personalizado acaba asociando una marca a tu contenido y por ende, acaba creando un diferenciador entre el resto de tus competidores. Generas confianza en el consumidor También genera confianza en el consumidor y en tus clientes. Más del 90% de las personas comprueban en Google a una empresa antes de realizar cualquier tipo de operación con ella. ¿Te imaginas no aparecer entre los resultados del buscador? ¿Más si aparece tu competencia cuando se realiza la búsqueda? Puedes crear una tienda online Además, una página web puede ampliar de una forma más que exponencial tus ventas si se instala un comercio electrónico. Cada día, la venta online aumenta. Las personas se han acostumbrado a la adquisición de servicios y de productos desde la comunidad de sus hogares. Y no disponer de uno de ellos puede estar generándote pérdida, especialmente si tu competencia sí que dispone de una tienda online en su página web Redes sociales Por último, una página web te abre las puertas a poder tener redes sociales asociadas a tu marca. En la actualidad, más del 70% de las personas pasa más de 2 horas al día conectada a las redes sociales y a dispositivos electrónicos. Disponer de presencia en ellos es una forma de conectar con tu público, presentar tu producto y lo más importante, conocer a tu audiencia. Establecer lazos comerciales que te ayuden a mejorar. Solo así se consigue seguir creciendo.

Ir al contenido
beemood.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.