Cómo crear una estrategia de comunicación en un despacho de abogados

Pocas empresas hoy en día desconocen la importancia de apostar por la comunicación estratégica y diseñar y ejecutar planes que incluyan acciones comunicativas para alcanzar determinados objetivos. Sin embargo, todavía hay áreas donde la comunicación estratégica sigue siendo un tema abierto. Los despachos de abogados son un ejemplo. Por lo tanto, mientras que muchas firmas de abogados ya usan comunicaciones corporativas o publicitarias para promocionar sus firmas y sus servicios legales, pocas usan herramientas de comunicación (como redes sociales, comunicados de prensa o artículos de medios) para proporcionar contenido social valioso. ¿Eres abogado? Te contamos las razones por las que debes implantar marketing digital en tu negocio La sociedad todavía ve el sector legal como cerrado, remoto y complejo. Y esta es la asignatura pendiente para los despachos de abogados. Una herramienta muy desaprovechada. Si queremos realizar una comunicación legal de la forma mas eficaz posible, los aspectos fundamentales a llevar a cabo son: Conocer las necesidades antes de ofrecer contenido Tenemos que saber que quiere leer nuestra audiencia. Así lo haremos de la forma mas sencilla posible. En muchos casos, utilizar un lenguaje muy técnico se puede volver en nuestra contra. Nuestros lectores no tendrán el interés suficiente al ser de legibilidad complicada. Facilitar el entendimiento y ofrecer contenidos de interés El sector jurídico posee un increíble componente social que hemos de saber explotar al máximo si queremos obtener un buen rendimiento. Para ello, hemos de ofrecer noticias de actualidad. Con ellas los lectores puedan entender el contexto en el que viven. Por ejemplo, explicación de leyes de forma sencilla, de sentencias sobre casos mediáticos, puntos de vista controvertidos… Disponibilidad y accesibilidad para los lectores Tener una actitud proactiva es fundamental. Es muy probable que, en múltiples ocasiones, surjan dudas legales del día a día. Nuestros lectores necesitaran contactar con un profesional experto que sea capaz de resolvérselas. Ser claro, rápido y respetuoso, comprender la situación e intentar adaptarse al máximo a las necesidades del cliente conseguirá que nos vean como un canal fiable al que poder recurrir. Con ello no solo conseguimos una mejor visibilidad, sino también una diferenciación de la competencia.La comunicación es una herramienta valiosa. Los departamentos jurídicos han de diseñadar una estrategia a largo plazo. Se ha de alinear con los objetivos de la empresa. Hacer un buen uso de los canales de información como notas de prensa, sitios web, redes sociales, blogs, etc. Para implementar una buena estrategia de comunicación hay que tener claro que: La actualidad jurídica manda Los clientes y lectores ya saben que, siendo abogados, disponemos de los conocimientos suficientes como para resolver sus posibles pleitos. Pero a la hora de ofrecerles contenidos a través de los cuales ganarnos su confianza, hemos de meternos en su terreno, dejando los tecnicismos a un lado. Por ello realizar un calendario de contenidos donde recoger los temas de actualidad semanal puede ser fundamental en el éxito de nuestra estrategia. Las cláusulas suelo o los créditos hipotecarios son ejemplos de temas que pueden resultar de interés. Mostrar una visión sobre la forma de trabajar del despacho No solo queremos ofrecer contenidos, sino que hemos de poner en valor a nuestra empresa y nuestro trabajo. Para ello una buena estrategia que podemos adoptar es mostrar cuales son nuestras especialidades, como trabajan y se organizan nuestros trabajadores, que cualidades nos diferencian de la competencia… Elegir correctamente qué formato queremos ofrecer Cuando tenemos claro cual es el contenido que vamos a mostrar y lo hemos calendarizado, resulta indispensable saber a través de qué canales o en que formatos vamos a realizarlo. Una buena estrategia es utilizar un blog corporativo del despacho y las redes sociales, ya que se tratan de canales de comunicación directa a través de los cuales nos mostraremos transparentes. Con ello podremos interactuar directamente con nuestros clientes, mostrando una imagen mas humana y cercana de nuestro despacho, generando confianza.El 20% de los despachos no cuenta con su propia pagina web. De los despachos que si poseen sitio web, casi la mitad no tiene un blog corporativo y un cuarto de ellos ni siquiera lo actualiza lo suficiente. Estas cifras muestran la poca transformación digital que ha experimentado el sector legal. Es crucial consolidar o mejorar la imagen de la oficina, ganar una buena reputación, atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes. Los despachos de abogados están integrados por profesionales que dominan el idioma y son capaces de estructurar información sobre temas de interés. Por lo tanto, los profesionales deben esforzarse por transmitir su mensaje en un lenguaje sencillo y evitar la jerga técnica. De lo contrario, existe la posibilidad de que el destinatario no comprenda el significado del mensaje y el mensaje se distorsione. Guia para emprendedores: elementos que tener tu página web para poder triunfar ¡DESCÁRGALA!
¿Eres abogado? Te contamos las razones por las que debes implantar marketing digital en tu negocio

El abogado se enfrenta a la problemática de adaptarse a la digitalización. En una era súper tecnológica en la que todos recurridos a Internet para solucionar nuestras dudas, han de adaptarse para que no pasar de largo. Para ello, utilizar un marketing eficaz es fundamental. Se trata de un sector muy reacio a las tecnologías y técnicas de marketing. Siempre han sido negocios que llamaban la atención por su renombre y buen hacer, influidos primordialmente por el «boca a boca». Pero actualmente eso ya no reporta los suficientes beneficios. El mercado es cada día mas competitivo que el anterior, y los clientes mucho más exigentes. Con todo ello y la incipiente digitalización, es fundamental saber adaptar sus servicios al mundo online. El marketing digital se convierte en una pieza clave. Tanto para darnos a conocer con un negocio de nueva creación como para expandir nuestros servicios, tener presencia online es una de las decisiones mas acertadas.Hay que invertir en marketing adaptado, con el que llevar a cabo acciones y generar estrategias. Para ello, resulta indispensable realizar un análisis que nos deje claro que hemos de alcanzar, en que periodo de tiempo y para que tipo de clientes. En resumidas cuentas, guiar un punto fijo. Las principales razones que sustentan esta necesidad de aplicar marketing en el sector legal son: Alcanzar a los potenciales clientes Hemos de meternos en la cabeza de nuestros clientes. Por ello, hemos de disponer de un sitio web atractivo pero que a la vez sea sencillo de utilizar. No podemos olvidarnos de que nuestros clientes serán personas corrientes que buscan nuestros conocimientos y experiencias profesionales. Huir de tecnicismos puede resultar clave para una mejor comprensión. Además, es muy importante mostrar nuestra valía, nuestro éxito en el sector. Se trata de una forma de ofrecer confianza a aquellos que accedan por primera vez. Con ello conseguiremos no solo captar la atención de quienes ya nos eran fieles, sino entrar por los ojos de los que nos acaban de conocer. La mensajería es muy importante en relación a la experiencia con el cliente. Se ha de mostrar una imagen consistente, coherente y de fácil respuesta ante una llamada a la acción. De esta forma, ayudamos a nuestro cliente a asociar nuestra empresa con una marca profesional.. Conoce el lead nuturing: la estrategia de marketing con la que aumentar tus formularios web y conversiones El SEO ayuda a mejorar nuestra posición en los rankings La optimización de los motores de búsqueda resulta imprescindible. Hemos de pensar que cuando un potencial cliente realice una búsqueda para encontrar un bufete, la competencia también habrá pensado en ofrecer lo mismo que nosotros. Por ello, la ubicación en los resultados será determinante para que nos identifiquen mas rápidamente. Para captar nuevos clientes es indispensable tener un buen posicionamiento SEO. Promoción en redes sociales para un abogado A día de hoy, aunque podamos pensar que no es acorde a nuestro tipo de negocio, tener presencia en redes sociales es vital para nuestra empresa. Incluso como abogado. Publicitarse en redes sociales genera una mayor accesibilidad para nuestros posibles clientes. Además, es una forma sencilla de interactuar con los mismos, que nos dejen sus opiniones y reseñas, y generar mas confianza en el resto de posibles clientes que se fijen en nuestros perfiles. Ofrecer prestaciones y servicios que generen credibilidad Comunicar la experiencia de nuestra marca como abogado generará credibilidad. Con ello, aquellos clientes que estén a un paso de decirse por nuestros servicios tendrán la seguridad que necesitan. Gracias a una estrategia efectiva podremos realizar una comercialización lo mas ajustada posible. Una buena forma es la creación de valor. Hacer sentir a nuestros clientes que están obteniendo algo a cambio de ofrecerles nuestros servicios. Por ejemplo, la creación de contenidos en post de blog puede ayudarnos a captar clientes que encuentren en esos artículos una fuente de aprendizaje gratuito. En computo, el marketing digital ofrece infinidad de oportunidades nuevas. El paso fundamental en todo esto es saber darnos cuenta. Hemos de ser audaces, no perder el tiempo y localizar lo antes posibles cuales son nuestras necesidades para contactar con los especialistas necesarios y comenzar la transición lo más rápido posible. Cómo solicitar el Kit Digital con el que conseguir 12.000 euros para digitalizar tu negocio